Chacarita / Barrio Ricardo Brugada.

Asunción puede ser considerada una ciudad de lomas y humedales. Desde los primeros tiempos de la era hispánica, la loma –estratégica para la defensa y distanciada de los peligros de un agresivo río- fue ocupada por clases dominantes.
Asunción puede ser considerada una ciudad de lomas y humedales. Desde los primeros tiempos de la era hispánica, la loma –estratégica para la defensa y distanciada de los peligros de un agresivo río- fue ocupada por clases dominantes. Al mismo tiempo, la dependencia del río como vía de contacto con el mundo, con la fertilidad y el agua misma, hizo que las clases sub-alternas se vayan instalando en tierras bajas, originando esta dialéctica social en torno al río. La Chacarita (de chacrita, según algunos historiadores) es el primer ejemplo de ello, que luego el tiempo reprodujo en otros bañados de la ciudad. No obstante, y como en todos estos territorios, su geografía estratégica y la lucha por la posesión de la tierra, generaron complejas dinámicas de poblamiento.

Barrio Oriental

Hoy en día, clubes de fútbol separados por arroyos dividen tres grandes zonas de la Chacarita. Oriental está situado en el medio, entre los arroyos México y Antequera.
El hacinamiento paulatino fue anulando las posibilidades de producir la tierra y sus pobladores viven hoy de la prestación de servicios –informales muchas veces- a la ciudad alta.

Óscar

Diseñador, pescador, guía turístico.

Nos remite a cinco generaciones de pobladores chacariteños y a los lugares más recónditos del río Paraguay. Hoy miembro de organizaciones de pesca y paseos turísticos, trabajó mucho tiempo en el diseño gráfico y la artesanía.